| 
 Introducción
 
 Contenido
 
 Participantes
 | 
 EL FLUJO CENTROAMERICANO(1)
IRREGULAR CON DESTINO 
A LOS ESTADOS UNIDOS: 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL 
DE LA VULNERABILIDAD
 Gráficas 13-16Vladimiro Valdés Montoya, S.J.
 
 
  
 Fuente Gráfica 13: Instituto Nacional de Migración. Coordinación de Planeación e Investigación. Secretaria de Gobernación. Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos. "Expulsiones y Rechazos", en Estadísticas Migratorias.México, 1996. vol.: anuario, No: s/n, p. 35; México, 1998. vol.: IV, No: 10, p. 74; México, 1999. vol.:V, No: 3, p. 50; México, 2000. vol.: VI, No: 2, pp. 47, 51; México, 2001. vol.: VII, No: 4, pp. 53, 61; México, 2002. vol.: VIII, No: 4, pp. 53, 61. Castillo G., Manuel Ángel; Palma C., Silvia Irene. La emigración internacional en Centroamérica: una revisión de tendencias e impactos. Guatemala, FLACSO, 1996. p. 150.
 Notas:
 a) Para unificar criterios, en los años de 1999, 2000 y 2001 se sumaron los datos de devoluciones y rechazos que el INM publica por separado a partir de 1999.
 b) El INM toma como sinónimos devoluciones y expulsiones; aquí se toman como sinónimos deportaciones y rechazos.
 c) El año 1989 no incluye las expulsiones; la cifra sólo corresponde a las deportaciones.
 d) En los años1990 y 1991, la Dirección General de Servicios Migratorios emplea datos diferentes: 66,737 para el primero y 176,637 para el segundo.
 
 
   
 Fuente Gráfica 14: Instituto Nacional de Migración. Coordinación de Planeación e Investigación. Secretaria de Gobernación. Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos."Expulsiones y Rechazos", en Estadísticas Migratorias, México 1996. vol.: anuario, No: s/n p. 35; México 1998. vol.:IV, No:10, p.74; México, 1999. vol.:V, No:3, p.50; México, 2000. vol.: VI, No: 2, pp. 47, 51; México, 2001. vol.: VII, No:4, pp. 53, 61; México, 2002. vol.: VIII, No: 4, pp. 53, 61.
Notas: a) Para unificar criterios, en los años de 1999, 2000 y 2001 se sumaron los datos de devoluciones y rechazos que el INM publica por separado a partir de 1999.
 
 
   
 Fuente Gráfica 15: Instituto Nacional de Migración. Coordinación de Planeación e Investigación. Secretaria de Gobernación. Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos. "Expulsiones y Rechazos", en Estadísticas Migratorias, México, 1996. vol.: anuario, No: s/n, p. 35; México, 1998. vol.:IV, No:10, p. 74; México, 1999. vol.:V, No:3, p.50; México, 2000. vol.: VI, No: 2, pp. 47, 51; México, 2001. vol.: VII, No: 4, pp. 53, 61; México, 2002. vol.: VIII, No: 4, pp. 53, 61.
Notas: a) Para unificar criterios, en los años de 1999, 2000 y 2001 se sumaron los datos de devoluciones y rechazos que el INM publica por separado a partir de 1999.
 
 
   
 Fuente Gráfica 16: Instituto Nacional de Migración. Coordinación de Planeación e Investigación. Secretaria de Gobernación. Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos. "Expulsiones y Rechazos", en Estadísticas Migratorias, México, 1996. vol.: anuario, No: s/n, p. 35; México, 1998. vol.: IV, No: 10, p. 74; México, 1999. vol.: V, No: 3, p. 50; México, 2000. vol.: VI, No: 2, pp. 47, 51; México, 2001. vol.:VII, No: 4, p. 53, 61; México, 2002. vol.: VIII, No: 4, pp. 53, 61.
Notas: a) Para unificar criterios, en los años de 1999, 2000 y 2001 se sumaron los datos de devoluciones y rechazos que el INM publica por separado a partir de 1999.
 
 
 
 
 Regresar a Contenido / Parte 1 / Parte 2 / Parte 3 /  Parte 4 /  Parte 5 /  Parte 6 /  Parte 7 /  Parte 8 /  Parte 9 /  Parte 10 /  Parte 11 /  Parte 12 /  Parte 13 /  Referencias /  Bibliografía /
 Gráficas: 
/ Parte 1 / Parte 2 / Parte 3 /  Parte 4 /  Parte 5 /
 
   |