| 
 Introducción
 
 Contenido
 
 Participantes
 | 
 LA FRONTERA ESTADOS UNIDOS-MÉXICO: UNA ZONA DE GUERRA Benedicto Ruíz Vargas
 
 
BIBLIOGRAFÍA
 
Abcarian, Gilbert y Stange, Sherman (1965), "Alienation and The Radical Right", en Journal of Politics, vol.27, noviembre.
Álvarez Bejar, Alejandro (2002), "México en el siglo XXI: ¿hacia una comunidad de Norteamérica?", en Memoria, núm.162, agosto, México.
Barry, Tom (2005), "Los enemigos de los migrantes van a la guerra", en Masiosare (suplemento de La Jornada), núm. 359, 16 enero, México.
Cornelius, Wayne A. (2005), "Relaciones México-Estados Unidos: el control de los indeseables", en Enfoque, núm.568 (suplemento de Reforma), 23 de enero, México.
Davis, Mike (2005), "Vigilante man", La Jornada, 12 de mayo, México.
Dunn, Thimothy (1996), The militarization of the U.S.-México Border 1978-1992 (Austin: CMAS Books, University of Texas Press).
Egan, Timothy (2005), "Jubilados estadounidenses buscan aventura en la frontera mexicana", Obs, con lo mejor de The New York Times Magazine, núm.9, abril.
Embajada de Estados Unidos (2002), "Seguridad fronteriza, fronteras eficaces para el siglo XXI", 25 de enero, México (kttp://usinfo.stage.go/español).
García, Sean (2003), "La reforma migratoria: la llave de la seguridad fronteriza", 18 de septiembre (http://americas-inc-online.org/briefs/2003/sp-0309immig-php).
Higham, John (1971), "La inmigración", en C. Van Woodward (ed), Historia comparada de Estados Unidos, ed. Letras, México.
Hungtinton, Samuel H. (2001), El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial, Paidós, México.
Massey, Douglas S. y Rafael Alarcón, Jorge Durand, y Humberto González (1987), Return to Aztlan: The Social Process of International Migration from Western Mexico (Berkeley: University of California Press).
Meyer, Lorenzo (2005), "Una derecha particularmente peligrosa", en Reforma, 31 de marzo, México.
Moore, Joan W. (1973), Los mexicanos de Estados Unidos y el movimiento chicano, FCE, México.
Orrenius, Pia M. (2001), "Inmigración ilegal a lo largo de la frontera México-Estados Unidos: una visión panorámica", Economic ad Financial Review (http://www.dallasfed.org/entrada/articles/sp-cfr0101a.php).
Smith, Claudia E. (2000), "La problemática migratoria del 2000. Guardián: perverso y contraproducente", en El Bordo, núm.6, año 3, vol.III, Universidad Iberoamericana Tijuana, otoño, Tijuana, B.C.
Valdés Ugalde, Francisco (2001), "Jano contra el Coloso del Norte", en Fractal, núm.22, año 6, vol.VI, julio-septiembre, México.
Velasco Grajales, Jesús (s/f), "Racismo, xenofobia e intolerancia religiosa en el pensamiento de la derecha radical norteamericana: el caso del Ku Klux Klan", documento inédito, CIDE, México.
----------, "Las tendencias ideológicas de la nueva derecha" (s/f), documento inédito, CIDE, México.
Weber, David J. (1988), La frontera norte de México, 1821-1846. El Suroeste norteamericano en su época mexicana, FCE, México.
Zibechi, Raúl (2005), "Las armas de América del Sur", en Masiosare, núm.390, 12 de junio, México. 
 Regresar a Contenido / Parte 1 / Parte 2 /  Parte 3 /  Parte 4 /  Parte 5 /  Parte 6 /  Parte 7 /  Parte 8 / Parte 9
 
   |