![]() |
|
Claves de la Ratio Studiorum para la Lectura de la Propuesta Educativa de la Compañía de jesús Hoy
Puede parecer un atrevimiento, pero vale la pena preguntarnos: ¿existe una PEDAGOGÍA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS?; es decir, para alguien que no está comprometido teórica, histórica y afectivamente, ¿es claro que existe en la tradición de la Compañía de Jesús una formulación Pedagógica? Ésta es una pregunta atrevida. Pues históricamente ha sido reconocida la influencia que los Jesuitas han tenido en el desarrollo del pensamiento pedagógico durante cuatro siglos1. Lo que quisiéramos asegurar, es que no solamente han hecho un aporte, sino que han configurado una propuesta que, aparte de su solidez, ha sabido adaptarse desde un comienzo a circunstancias personas y lugares y ha sabido incorporar a su estructura los desarrollos alcanzados por otros pensadores y otras corrientes, tanto de ordenes religiosas, como de laicos comprometidos con la educación. Porque una de las enseñanzas que podemos derivar de aquellos Jesuitas y Laicos que se han atrevido a formular tal propuesta, es su inmensa capacidad para reconocer que la verdad, o mejor las verdades pedagógicas, no son posesiones exclusivas de una u otra persona o de determinada época y la magia de sus búsquedas no se encuentra solamente en la novedad de sus hallazgos y en la creatividad de sus proposiciones, sino en haber sido (y seguir siendo) capaces de dar un orden, una organización especial a múltiples teorías, ensayos exitosos, recomendaciones y reflexiones surgidas en diversas partes del mundo. Cuando se estudia por ejemplo, el surgimiento de la Ratio Studiorum, podremos reconocer que en ella se han recogido experiencias de diferentes centros de educación, universidades fundamentalmente, y que han sido organizadas siguiendo los criterios de una experiencia espiritual que permite hacer una mirada renovada a las acciones cotidianas de las personas, los grupos y las instituciones.
Regresar a Contenido / Parte 1 / Parte 2 / Parte 3 / Parte 4 / Parte 5 / Parte 6 / Parte 7 / Parte 8 / Parte 9 / Parte 10 / Parte 11 / Parte 12 / Parte 13 / Referencias/ ![]() |